El Mercado Central de València fomenta la tradición de la merienda pascuera valenciana sumándose mañana jueves, 24 de abril, a la acción ‘L@s que más saben’ enmarcada en la campaña ‘Los mercados, mucho que contar’ de Confemercats.
La Pascua valenciana es tradición: tardes de mona, cuerda y cachirulo, uniendo a varias generaciones a través de meriendas en espacios naturales emblemáticos de nuestro territorio hasta la segunda pascua valenciana que termina el lunes de San Vicente.
La iniciativa impulsada por Confemercats tiene como objetivo que una vez al mes los mercados sean protagonistas como espacios que promueven el patrimonio gastronómico y la alimentación saludable.
Los vendedores del Mercado Central -los que más saben- quieren con esta acción poner en valor la merienda pascuera, en la que son clave los productos valencianos que se venden en sus puestos -longaniza de pascua, lomo y embutido con tomate, habas y lechuga, huevo duro, panquemao, mona de pascua y huevos y figuras de chocolate-, invitando a sus clientes a participar en el sorteo de 10 cabassets con meriendas pascueras.
Los clientes podrán participar en el sorteo depositando los tickets de compras realizadas en cualquiera de los puestos de venta asociados mañana jueves, de 10:00 h a 14:00 h, en la urna ubicada en la plaza central, bajo la gran cúpula, anotando su nombre y número de teléfono.
El sorteo -en el que no pueden participar titulares y trabajadores del Mercado Central, ni sus familiares- se realizará a continuación a las 14:00 h bajo la cúpula. Los ganadores tendrán que recoger la cesta el mismo día, por contener productos frescos.
Durante toda la mañana el Mercado Central convertirá en protagonistas a los clientes, amigos y vendedores, grabando en un podcast sus historias sobre sabores, costumbres y momentos de esas tardes de reencuentros en secaderos, arrozales o muntanyetas para poder transmitir esta tradición a las próximas generaciones.
La acción de Confemercats ‘L@s que más saben’ en el marco de la campaña ‘Los mercados, mucho que contar’, desarrollada en colaboración con la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana con el respaldo de Caixa Popular, se presentó el 31 de marzo en el Mercat de Benicarló y tendrá visibilidad cada mes en uno de los 35 mercados de Castellón, València y Alicante a través de una imagen visual inspirada en el estilo cómic vintage, utilizando ilustraciones llamativas, realizadas por Tsunami Creativo, en las que se pone de relieve la calidad de los productos y resaltando el papel fundamental que desempeñan los mercados en la conservación y promoción del patrimonio gastronómico.
Este mes de abril, desde el Mercado Central de València se presenta el cartel que se difundirá en la Comunitat Valenciana, con el mensaje ‘en abril, monas mil’, que tiene como objetivo reforzar la imagen de los mercados como espacios de confianza y punto de referencia donde la experiencia y conocimiento de los profesionales garantizan productos frescos y de calidad, manteniendo su esencia tradicional y atrayendo a nuevos públicos a través de un enfoque creativo.
La campaña se implementará próximamente en otros mercados municipales con productos diferentes donde se realizarán acciones de dinamización.
PLAÇA CIUTAT DE BRUGES, S/N
46001 VALÈNCIA
COMERÇ